diumenge, de juny 10, 2007

Biblioteca Distrito 4

Infant Martí, 183 -- 08224 Terrassa

Al fin el distrito 4 tiene una biblioteca, concretamente en La Maurina!.
Hoy acudí por primera vez con mi abuela, seguidora del comisario Montalbano i poetisa en eventos familiares, que como el resto de vecinos del barrio
dispondran de un modesto fondo de libros (accesible a un extenso catálogo), revistas, música i dvds en un entorno muy agradable i con wifi.

Mi primera elección ha sido:

- Dublineses de James Joyce

- CD de momentos 2006 (III) de Rockdelux


... además me han regalado el conte de nadal de L'Auggie Wren de Paul Auster, genial!

A disfrutarla!

diumenge, de juny 03, 2007

Sobre la Abstención Involuntaria

Quién no quiera votar que no vote. De manera objetiva existen múltiples motivos para no hacerlo.
Ahora bien, que permitan votar a los que quieren.
Alrededor del 10% de la población residente en Catalunya es inmigrante (según CCOO) i la mayor parte de ella no tienen derecho a voto.
Es una verguenza. Qué sentido tiene que un ciudadano ecuatoriano que reside en Barcelona desde hace 5 años vote en las elecciones de Ecuador i no en las de la ciudad donde paga sus impuestos?
Aunque suene a tópico hipiie, a todos los ciudadanos se les debe exigir las mismas obligaciones, pero también los mismos derechos.

dimecres, de maig 23, 2007

Sobre ¿Quiere ser millonario? de Vikas Swarup

Un joven analfabeto consigue ganar el famoso programa de tv de mismo nombre que el título.
Swarup reconstruye las casualidades que hacen que el personaje sepa todas las preguntas i de
paso radiografía parte de la sociedad índia, sobretodo las difíciles condiciones de la mayor
parte de la población i de sú única posibilidad para escapar: los sueños.

Entretenida novela, si bien la estructura la hace bastante monótona i el hecho de que el
personaje se llame Rama Mahoma Thomas es de cuento de un niño de 12 años.

Museo de la Palabra : Cútex

Sustantivo popular de la modernizada navaja de toda la vida (eso sí recambiable) con recubrimiento de plástico para realizar cortes en papel u otro material suave de manera precisa.

Etimológicamente proviniente del inglés (cutter) para crear el anglicismo cúter, su evolución popular ha ido más allá i ha generado esta misteriosa transformación de la "r" final por una "x". Importantísima en su pronunciación ya que para realizarla de un modo correcto se debe alargar el sonido final, algo así como "cútexxx".
De hecho, esta "x" le da la agresividad que dicho artilugio se merece. No se va a ningún lado diciendo:

- Te voy a cortar con el cúter!!

En canvio, el clásico da escalofríos:
- Te voy a rajar con el cútexxx!!!

El rollo modernillo que nos inunda ha hecho que esta palabra esté cada vez más en desuso, si bien todavía subsiste de manera ejemplar en algunos sitios como éste.

diumenge, de maig 06, 2007

Paisaje Urbano: El Psico-Colgador

Bautizado como el psico-colgador multiusos:



06/05/2007 .- Casa Lu
matillayala

dissabte, d’abril 28, 2007

Sobre La nieta del Señor Linh de Philippe Claudel

Novela con narración minimalista acerca del trauma que supone el forzoso abandono del lugar de nacimiento, i con ello toda una vida, por otro lugar completamente diferente, sobretodo si éste se produce (como es el caso del señor Linh) con una edad avanzada, sin tener conocimientos previos del idioma del lugar de destino, lo que provoca un aislamiento únicamente roto por la relación muda con otro personaje tormentoso.

De pasada, Claudel esboza ligeros trazos sobre temas como los métodos gubernamentales de inmigración o incluso la relación entre inmigrantes del mismo lugar sin profundizar demasiado ya que sin lugar a dudas el centro del libro son los sentimientos. Los sentimientos de protección de un abuelo a su pequeña nieta, que fuerzan al personaje a luchar por una nueva vida que carece de sentido si no fuera por la presencia de su nieta.

Estructura casi narrada en primera persona i con un profundo estilo minimalista que en algún momento produce la sensación de ser demasiado simple, eso sí sin llegar nunca a la cursilería. Claudel elabora una novela agradable i fácil de leer.

Ediciones Salamandra
ISBN: 84-9838-003-0

Nota: El amigo del señor Linh, el señor Bark, tiene remordimientos por un suceso pasado. No me ha gustado este matiz ya que resta importancia a la amistad como relación humana necesaria i la traspasa a la amistad por remordimiento. No era necesario.

diumenge, de març 18, 2007

Sobre Plataforma de Calixto Bieito

A priori, de la adaptación teatral de una novela de Houellebecq realizada por Calixto Bieito uno puede espera cualquier cosa menos que no sea intensa i transgresora. I efectivamente Plataforma no defrauda.
De inicio a fin, Bieito consigue mantener la atención del público de manera sobresaliente, adaptando básicamente las partes seguramente más polémicas pero que son sin lugar a dudas son las mejores de la novela ya que son las que permiten al espectador (lector) formar su punto de vista con el que juzgar las diversas situaciones expuestas, como la dificultad de amar, la decandencia del modelo de consumo occidental con el leitmotif "sólo se vive una vez", el turismo sexual o las religiones.

Me intrigaba como sería la escenografía, i con unas cabinas móbiles con televisores mostrando de manera continuada primeros planos de películas porno, una barra, unos sillones i un piano es suficiente para permitir generar diferentes espacios que cobran dimensión a lo largo de la obra.
El otro plato fuerte es la interpretación, con un conjunto de actores realmente excepcional con Echanove a la cabeza hacen vibrar el teatro de manera formidable, con momentos realmente geniales, en la frontera de la trágedia, lo cómico, el rídiculo i el porno.

ON:
- Los momentos músicales le dan un punto muy esperpéntico a las situaciones agravando lo ridículo i patético del modelo occidental.
- Vale mucho la pena verla.

?
- El personaje a modo de narrador-consciencia que aparece resulta desconcertante inicialmente incluso innecesario pero conforme va creciendo la obra va cobrando notoriedad. El personaje que se muestra más físicamente es justamente el menos ofrece mentalmente.

Teatro Romea
10/02/2007

dissabte, de març 17, 2007

Do you realize? - The Flaming Lips

Te das qüin, pecador?



Do You Realize - that you have the most beautiful face
Do You Realize - we're floating in space -
Do You Realize - that happiness makes you cry
Do You Realize - that everyone you know someday will die

And instead of saying all of your goodbyes - let them know
You realize that life goes fast
It's hard to make the good things last
You realize the sun doesn't go down
It's just an illusion caused by the world spinning round

Do You Realize - Oh - Oh - Oh
Do You Realize - that everyone you know
Someday will die -

And instead of saying all of your goodbyes - let them know
You realize that life goes fast
It's hard to make the good things last
You realize the sun doesn't go down
It's just an illusion caused by the world spinning round

Do You Realize - that you have the most beautiful face
Do You Realize

Do You Realize? - The Flaming Lips - Yoshimi Battles the Pink Robots

divendres, de març 16, 2007

El trío de las Azores, 4 años después

Hoy hace cuatro años del encuentro de las Azores. No voy a perder el tiempo escribiendo datos acerca de lo que todos ya sabemos de la lamentable guerra de Irak. Simplemente que me ha parecido curioso que ya en aquella época se escusaron con el término "guerra preventiva"(Irak) i como les supo a poco ahora contraatacan con "manifestaciones preventivas"(Navarra) para que no suceda algo no se sabe si sucederá pero porsi. En fin, qué tendremos ver i escuchar en los próximos cuatro años.

diumenge, de març 11, 2007

10/03/2007 - Marcha contra el terrorismo? Seguro?


Fuente: ElPaís 10/03/2007 (Forges i El Roto)

dissabte, de febrer 17, 2007

Sobre La cosa que más duele en el Mundo de Liván i Olmos


... La Liebre le preguntó a la Hiena:
"
- ¿Sabes cuál es la cosa que más duele en el mundo?
- El pisotón de un elefante - respondió la hiena
- ¡No! - dijo la liebre
- La picadura de avispa
-¡Tampoco!
...
- Lo que más duele es la MENTIRA - aseguró la liebre
-¡Ja,ja,ja! - se rió la hiena
La MENTIRA duele menos que un arañazo en un pie.
...
"
Bonito cuento con unas expléndidas ilustraciones que no me canso de mirar.

OQO Editora
ISBN: 84-934499-6-2

Notas sobre el ilustrador Roger Olmos:
Página personal : http://www.rogerolmos.com/
Blog : http://rogerolmos.blogspot.com/

Sobre Si menges una llimona sense fer ganyotes de Pàmies

Vint petits contes amb una narració molt planera on Pàmies reflexa les diferents variants de les dificultats en les relacions personals (siguin amb la parella, els pares, els fills, o fins i tot un mateix) evidentment amb les dosis necessàries d'ironia pamiesiana. Lectura agradable amb la qual és molt fàcil d'empatitzar donada la proximitat de les històries i el realisme imaginari que aporta l'autor per
fer ganyotes d'històries realment àcides.

Em van agradar especialment: Sang de la nostra sang, Monovolum, L'Excursió.

Quaderns Crema
ISBN : 84-7727-452-5

dissabte, de febrer 10, 2007

Sobre 2666 de Roberto Bolaño

Advierto que explicar 2666 es una empresa realmente delicada. Del mismo modo que si tuviera que explicar aquella adolescente noche de verano paseando de la mano de aquella chica, i no porque haya sentido lo mismo, sino porque tengo la certeza de que al expresar los hechos i sensaciones perderé muchos matices, quizás detalles que aunque fueran sin importancia, corresponden a momentos de gran intensidad a lo largo de los cinco libros.
Como digo, está fragmentada en cinco libros con Ciudad Juárez i el enimático narrador (quizás el gran Arturo Belano) como nexo, con una narración laberíntica tanto de la trama como de sus personajes que proporciona una sensación de conocimiento global de los personajes i de su realidad (conocemos hasta sus sueños!).
Esta es la elegante manera que tiene Bolaño para explicar la compleja situación del feminicidio de Ciudad Juárez, mostrar las diferentes realidades de personajes de diferentes estratos,
mostrar su parte familiar, laboral, onírica si es necesario para que el lector pueda asimilar las complicada situación. Especialmente, en el libro de de los crímines donde resulta un escalofriante libro a modo de dietario forense de las desaparecidas i en el cual Bolaño da identidad (tanto nombre i apellido como cual es su realidad) a cada una de ellas como acto de rebeldía contra el olvido al que son sometidas las víctimas.
No quiero narrar más partes ni personajes de este libro porque como dice Fresán no tiene mucho sentido leer sobre 2666, hay que leer 2666. Lo que sí estoy oblidago es a hablar acerca de la repetición de esos personajes (como ya sucediera en Los Detectives Salvajes) literarios enigmáticos, peregrinos i desaparecidos que sin intención
se convierten en iconos literarios de seguidores que van en su búsqueda. Lo que es evidente es que el propio Bolaño ya está a la altura de Cesárea Tinajero o von Archimboldi. Yo ya preparé las maletas para ir a buscarlo.

Editorial Anagrama
ISBN:84-339-6867-X

Notas:
El personaje del editor Bubis está inspirado en Jorge Herralde, también aparecen Fresán, Marías o Vila-Matas.
El título es un pequeño enigma, si bien en la nota adjunta de Ignacio Echevarría apunta que sería el "el centro oculto" de la novela como un "punto de fuga", Bolaño escribe en Amuleto "...un cementerio de 2666, un cementerio olvidado
debajo de un párpado muerto o nonato, las acuosidades desapasionadas de un ojo que por querer olvidar algo ha terminado por olvidar todo".

Interensante libro del editor de Bolaño (entre otros)
Para Roberto Bolaño de Jorge Herralde
Editorial Acantilado
ISBN:81-96489-20-5

Genial escrito de Rodrigo Fresán sobre 2666
http://www.letras.s5.com/rb141104.htm

Otros comentarios sobre 2666
http://www.letras.s5.com/rb191004.htm
http://www.comentariosdelibros.com/come2004-3/book0271-2004.htm
http://planeta2666.blogspot.com/

Mujeres de Ciudad Juárez
http://www.mujeresdejuarez.org/

diumenge, de gener 21, 2007

Sobre La punta del Iceberg



21/01/07 ElRoto ElPais.es

dissabte, de gener 20, 2007

Gus pensando en voz alta ...



Familia Tipo 20/01/2007
Horacio Altuna.
ElPeriodico.es

dimecres, de gener 17, 2007

28 primaveras

Con los años el hombre se parece a su caricatura
Aforismos - Zarko Petan

dimarts, de gener 09, 2007

Refredat alliçonador

Durant un sopar de Nadal, algú explica que un amic no és present per un refredat agafat la darrera nit. Com aficionat a l'excursionisme va decidir dormir a la terrassa de casa per tal d'aclimatar el cos a les baixes temperatures (malgrat l'escalfament global) i així estar preparat per a les properes sortides a la muntanya. Alguns van riure.
No negaré que la recreció mental d'una persona clapant dins d'un sac a la terrassa de casa seva no provoqui certa gràcia. No obstant, exemplifica un fet que moltes vegades ometem, intentar fer les coses de la millor manera possible. Sí, per absurdes que puguin ser (no cal que sigui grans propòsits): fer excursionisme, aprendre anglés en una escola d'adults, cuinar panellets, plantar una tomaquera, aparcar el cotxe en bateria diagonal, ... Perque com deia aquell aforisme,
entre fer les coses i fer-les bé hi ha un abisme.

dilluns, de gener 01, 2007

Paisaje Urbano: Bandera para todos los días

Hay banderas que se deberían poner cada día en el balcón ya que son las que mejor nos identifican.

01/01/2007 Ctra Martorell - Terrassa

Sobre Plataforma de Houellebecq

Houellebecq presenta Michel, un personaje masculino de mediana edad a la deriva, con
un nivel de ilusión por los suelos e incapacitado de experimentar emociones. Por supuesto es funcionario.
Es entonces que a través de un viaje organizado a Tailandia que Michel conoce a la
vital Valery i descubre sensaciones que creía muertas. Es pues, el punto de partida para tratar temas (evidentemente al estilo Houellebecq, en el que uno nunca sabe cuando es ironía) como la dificultad de amar, la incontrolada sociedad de consumo
occidental, i de cómo pardójicamente, el sexo no forma parte de ella.
Por qué está asumido que parte de la ropa que compramos está hecha en China i en condiciones laborales indecentes i en cambio, está mal visto irse a Tailandia a follarse a cuatro asiáticas? En terminos consumistas es lo mismo.
Evidentemente la religión (cristiana o islámica), la inmigración con sus problemas sociales i raciales, ... no se escapan del corrosivo bolígrafo Houellebecquiano. Interesante.

Editorial Anagrama
ISBN:84-339-6766-5

dissabte, de desembre 23, 2006

Paisaje Urbano: El fruto de un árbol


En tiempos de fervor navideño, i aunque parezca imposible, existe un árbol cuyos frutos no son ni bolas de colores ni estrellas de oriente.

26/11/2006 Parc de Vallparadís - Terrassa