diumenge, de maig 28, 2006

Sobre La verdad de Agamenón de Javier Cercas

Recopilación de artículos del autor agrupados en cuatro partes:
- Autobiografías : Relatos de ciertas pasiones i de recuerdos personales.
- Cartas de Batalla : Textos vindicativos i polémicos.
- Nuevos relatos reales : Historias que no eluden la emoción, ni el compromiso con la propia memoria
- Los contemporáneos : Diálogos admirativos con escritores.

Además de adjuntar un divertido relato en sus últimas páginas fundiendo, como no, realidad i ficción para disfrutar.

Libro para descubrir al Cercas más irónico (sobretodo en algún intercambio de artículos de "Cartas de Batalla"), i por supuesto al Cercas más íntimo a través de recuerdos de infancia, pensamientos i conclusiones.

Libro lleno de referencias para sumergirse.

Libro para subrayar i releer.

Editorial Tusquets
ISBN: 84-8310-339-2006

Notas:
Isaiah Berlin
Manganelli (La ciénaga Definitiva)
Pascal
Gonzalo Suárez
Adolfo Bioy Casares
El desierto de los tártaros (Buzzatti)
Nostromo (Conrad)
Un puñado de polvo (waugh)
Enric Sòria.

dissabte, de maig 27, 2006

B.S.O propia

Seguramente es demasiado pronto para adventurar que canciones formarán parte de la banda sonora de mi vida, eso sí, sin lugar a duda, hay una figura que ya forma irremediablemente parte de ella: Manu Chao.

No es mi intención tratar de hacer culto al ídolo, ni de explicar nada acerca de él, sino de mí. I es que desde que empecé a escuchar i bailar aquella alocada i divertida patchanka de Mano Negra en los día de Instituto, para posteriormente pasar al fundamental Clandestino, ha pasado mucha música.

Sin embargo, desde entonces todo sigue siendo mentira (hasta la verdad), el mundo sigue siendo tan feo, cada vez existen más clandestinos, ...
No es de extrañar entonces, que la malegría se me instalara en mi cuerpo como un parásito para el resto de mi vida, ofreciéndome esa sensación contradictoria de alegría revenida, de búsqueda de un ideal que no llegará aunque resuenen los tambores de la rebelión.

Así me despido de vuestra ausencia, i como no podía ser de otra manera, me voy por la carretera.

P.D: que se dedica a Asi dejándole un fax con una cita para emborrachar la malegría en un vasito de Jerez!

diumenge, de maig 21, 2006

Algunas palabras no se las lleva el viento 1

Observo un montón de diarios de días anteriores inevitablemente caducados, cojo uno al azahar: es el suplemento Babelia del 22 de abril del 2006 i comienzo a releer.

Vuelvo a disfrutar con el artículo de Esther Tusquets sobre los best sellers, e inevitablemente
recuerdo un magnífico texto de César Aira sobre este tema que leí en la página de la librería Central (prometo que un día haré un post sobre este tema, quizá ahora que estrenan el Código Da Vinci sería un buen momento).

El tema de portada está dedicado a la "Historia de un libro" dado que el día siguiente era Sant Jordi (día del libro, entre otras cosas), acompañado de diversas páginas dedicadas a este tema donde destaca el artículo "Elogio a la lectura".

También aparecen textos a diversos libros, escritores, artistas i músicos que desconozco, otros que me resultan conocidos como el escritor Sergio Pitol, el cantate Dominique A o la crítica a una exposición del famoso arquitecto Le Corbusier.

Reconozco que practico poco el arte de releer, aunque entiendo que tiene múltiples beneficios, si bien, parafraseando a Heráclito nunca el mismo hombre se baña dos veces en el mismo río, difícilmente un mismo hombre puede leer dos veces el mismo libro.

En este punto, descubro dos artículos que no advertí en la primera lectura del diario (o al menos no lo recuerdo que viene a ser lo mismo), el primero es una entrevista a Gonzalo Suárez donde se repasa la publicación del libro "La suela de mis zapatos" que es una recopilación de crónicas periodísticas de los 60 que Suárez publicó bajo el pseudónimo de Martín Girard. El segundo, también es acerca una nueva publicación, en este caso es la del libro que recoge las experiencias del proyecto internacional "Tijuana. La tercera nación". Dicho proyecto
trata la denuncia de los conflictos en la frontera entre EEUU i México a través del arte.

Algo positivo de la lectura (i también la relectura) es la posibilidad de conocer personas, situaciones, puntos de vista, ... nuevos o diferentes. Es aquí donde sería justo citar a Roberto Bolaño, Vila-Matas, i tantos otros, i en este caso concreto a Javier Cercas que gracias a sus artículos que hablan sobre Gonzalo Suárez o sobre el muro de Tijuana en su libro "La verdad de Agamenón", he podido disfrutar de algo que ya había dejado pasar.

¿Cuantas cosas habré dejado pasar?
Soy consciente que hay libros que envenenan i te transportan
a una red oculta de autores infinitos imposible de abarcar. I es que hay libros (por suerte) que deberían advertir en la portada
que te pueden llevar al infinito.

diumenge, de maig 14, 2006

Sobre Hard Candy de David Slade

Internet.
Un chat.
Una adolescente.
Un adulto.
Un encuentro que no es tan casual como parece.
Interesante duelo interpretativo al límite de la desesperación.
Caperucita aprendió del Lobo.
Hasta que punto Humbert Humbert se merece tal correctivo ?
Película inquietante ;)

Más Información

dimarts, de maig 09, 2006

Sobre Brooklyn Follies de Paul Auster

Dejo pasar unas semanas tras leer mi último chute Austeriano, que como buena mercancía me ofrece una doble sensación de relajación + tranquilidad i solitud + pena; eso sí, esta vez el regusto del punto de libro como jeringuilla desprende un inesperado optimismo.

Nathan vuelve a su Brooklyn natal para "morir" tras pasar un cancer de pulmón i diversos desengaños, una serie de casualidades harán que se intrecruce con su tímido sobrino Tom i con Harry, un sorprendente gay intelectual.
Todos ellos, solitarios, interesantes, con problemas i con identidades ambiguas que formarán una trama fantástica con multitud de otros personajes, tratando con ingredientes como la literatura, vejez, muerte, felicidad, homesexualidad, política, religión, drogas i como no, ilusión i casualidad, para hacer un caldo de vida que reconforta (como diría el gran Aivan) al lector en todo momento.

Notas:
-Poe vs Thoreau
-Christopher Marlowe
-La letra escarlata de O'Flaherty
-Senectud de Svevo
-Quiero ir a New York i a Brooklyn!!!
-Joyce, Kafka
-Cómo puede mandar Bush?
-Cómo se llega a estrellar dos aviones sobre las torres gemelas?
-"Cada hombre contiene varios hombres en su interior, y la mayoría de nosotros saltamos de uno a otro sin saber jamás quienes somos"

Editorial Anagrama
ISBN : 84-339-7092-5

diumenge, de maig 07, 2006

Museo de la Palabra : Pisamierdas













Nombre popular con el que son conocidas las zapatidas de baloncesto más vendidas de la historia.

Ahora bien, dado el ambiguo origen de este sobrenombre, se nos ocurren varios supuestos:

- Podría ser que como inicialmente se comercializaron sólo en blanco i negro, en el hipotético caso (Dios lo quiera) que se pisase o pisara una mierda (caca, plasta) de un animal cuyo amo fuera un incívico, se quedaran tan impregnadas de dicha sustancia que cualquier ciudadano observador pudiera detectar lo sucedido.
- Teniendo en cuenta su suela es posible que al aplastar una hez se resbale de tal forma que sean también óptimas para no perder el equilibrio i por qué no,
practicarlo de un modo seguro.
- Un mote al portador de la zapatilla. Es decir, que el portador fuera persona hábil en el aplastamiento de excrementos, siempre hay gente que tiene más habilidad que otra.

- Cabe la posibilidad que fuera la unión del imperativo del verbo pisar (Pisa tú) + el insulto típico de barrio furly (Mierda, i sino
acordarse de la Sole), al más puro estilo Bilardo i/o Stoitchkov.
- Una táctica hábil de marqueting, como la del video "Amo a Laura".

- ...

divendres, de maig 05, 2006

Sobre Bolivia i los medios de comunicación


Me cuenta un amigo que aparte de gas i petroleo, en Bolivia tienen otro recurso natural en alza: la pobreza; aunque este no sea de la incumbencia ni de la prensa, ni de REPSOL i compañía.

Fuente: Forges - El Pais 04/05/06

diumenge, d’abril 30, 2006

Mariano, Espe una risita a la cámara!


Pues sí!!! Parece ser que ni Mariano ni Espe se contentaron con aparecer con sus horribles primeros planos saliendo del helicóptero en todos los medios de comunicación españoles. Durante la actualización que está realizando Googles map, justamente el pasado 1 de Diciembre, captó la ciudad de Móstoles horas antes del accidente que sufrieron los miembros del partido de las dos gaviotas i las dos pes (ver el video).

Ver en google Maps
Descargar lugar para ver con Google Earth

Fuentes:
http://www.gearthblog.com/blog/archives/2006/04/google_earth_sl_1.html#comments http://blogs.prisacom.com/latejedora/?p=445

dijous, d’abril 27, 2006

Malévich en la Pedrera

Esta retrospectiva de Malévich presenta 102 obras del artista ucraniano (1878-1935), considerado una de las figuras clave de la vanguadia rusa, e incluye una amplia selección de sus pinturas i dibujos, sus piezas arquitecto-escultóricas "arquitectones" y los libros, con el objetivo de ofrecer una ámplia visión de su trayectoria artística. La muestra se inicia con los estudios impresionistas, las composiciones simbolistas de su primera época, sus obras fauvistas, así como las obras de un deliberado primitivismo de 1911-1912, hasta llegar a sus composiciones cubo-futuristas i alógicas. Fuente: Exposicions La Pedrera

Presentimiento Complejo 1932

- Información interesante: Las obras: Cuadrado negro, Cruz negra i Círculo negro no se mostrarán hasta el 18 de mayo.
- Duración 21/03/06 - 25/06/06
- Entrada libre
- Más Información en www.fundaciocaixacatalunya.es

diumenge, d’abril 23, 2006

Teoría sobre Rasgos : El bigote

Hace una semana que no me afeito, es una pérdida de tiempo. Sin embargo, procedo a mi ritual particular.
Preparo agua caliente, inicio el afeitado desde la mejilla derecha a la izquierda para dejar en ese preciso momento únicamente, el bigote.

Es un elemento, que a diferencia de la barba o la perilla, en movimiento contiene vida propia expresando por sí mismo sensaciones de su propio propietario tal i como anota Auster en el "Libro de las Ilusiones".

Un bigote no sólo es cuestión de estética, posiblemente forme parte de la extensión de la personalidad, decidiendo qué tipo es según su forma.

- Solapados i rizados
- Puntiagudos
- Enormes i caídos
- Cortos i de forma rectangular
- Finos por la parte inferior
- ...

divendres, d’abril 21, 2006

Sobre Pandora al Congo de Sánchez-Piñol

Con Londres i el Congo como escenarios i la Primera Guerra Mundial como referencia tiene lugar un viaje fantástico de una expedicion inglesa que nos ofrece Sanchez-Piñol a través del corazón de África como si de Marlow se tratara (eso sí, cambiando la barca por las sandalias).

Historias de aventuras paralelas de personajes de ámbos mundos, de ámbos continentes, tratadas con ingenio aunque en algún caso rozan la previsible cursilería.
Libro para pasar un buen rato que arranca muy fuerte i tras un periodo algo pesado vuelve con fuerza ante los crecientes misterios que acechan la trama, sobretodo al final de la novela, donde se expone un concepto interesante com es el de la "Teoría de las Esporas".

ISBN: 84-96463-11-7

diumenge, d’abril 16, 2006

Sobre Lolita de Nabokov

...
Lolita
es un thriller al revés (desde el principio se conoce al asesino pero no a la víctima), un baedeker sentimental por los 48 estados unidos, una reflexión en torno al poder confesional de la literatura (las emociones de un ser deleznable), un alegato sobre las posibilidades estéticas del crimen ("siempre se puede contar con un asesino para lograr una prosa atractiva"), una parodia sobre la parodia, pero sobre todo, Lolita representa la construcción de un arquetipo. En su decimosegunda novela, Vladimir Nabokov trazó un personaje tan emblemático como Werther, Don Juan, Hamlet, Fausto, Emma Bovary o Tirano Banderas. Ajeno a los temas ampulosos, creó un mito improbable: una niña caprichosa, de calcetines sucios, con una inolvidable cicatriz en el tobillo, dejada por un patinador; una "consumidora ideal", siempre dispuesta a mascar el chicle mejor publicitado, que al ver el zapato de una víctima en un accidente automovilístico comenta con frialdad mercantil: "ése era exactamente el mocasín que quise describirle al empleado de aquella tienda"; una mezcla de madurez a destiempo e inocencia vulnerada; una vampiresa accidental, a punto de regresar a su condición de niña solitaria; una tenista veleidosa, que arriesga más en su segundo saque; una experta en bailar con un aro en la cintura; una conocedora de todo lo que le gusta y le duele a los mayores; una tirana del deseo incapaz de beneficiarse de sus poderes; la más irregular de las musas:

Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas[...] En las mañanas era Lo, sencillamente Lo. Un metro cuarenta y ocho de estatura, con pies descalzos. Loly con pantalones; Dolly en la escuela; Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos siempre fue Lolita.

La novela es la autobiografía que Humbert Humbert escribió antes de morir para justificar (o al menos explicar) un crimen. El culpable busca un segundo juicio y se dirige a sus lectores como "damas y caballeros del jurado". A los 42 años, Humbert es un neurótico de probada veteranía. En su relato, alterna la primera persona con la tercera y se convierte en personaje y aun en fantasma de sí mismo. La tercera persona le sirve como adecuada careta social ("Humbert hacía todo lo posible por ser bueno") o como teatro de los puntos de vista ("Humbert el Terrible deliberó con Humbert el pequeño"). El único interés continuo de este narrador escindido son las ilegales nínfulas, ciertas niñas de doce o trece años que enloquecen a los cazadores arriesgados y dóciles.

...

Extraído del texto de Juan Villoro.

Editorial Anagrama
ISBN: 84-934674-1-3

dimarts, d’abril 04, 2006

Te echo de menos ...

Ahorra ya para que en el futuro no tengamos que echar de menos el agua ...


Cada vez que tires de la cadena gastarás 1 litro menos !

Más información en www.teechodemenos.org/

dimecres, de març 29, 2006

Sobre Volver de Pedro Almodóvar

Sin lugar a dudas Volver es una pelicula de sentimientos tejida a base de personajes i situaciones que traen a la mente múltiples recuerdos (muchos seguramente almacenados o casi olvidados).
Algunos dispersos como el sabor a rosquillas, los besos sucosos de vecinas, o el olor a ajo i pimientos del coche al traer comida al final de las vacaciones del pueblo. Pueblo donde la convivencia entre vecinos era más estrecha, en algún caso por solidaridad i en otros por conveniencia.

Me ha gustado, sobretodo, la cercano que me ha resultado todo (escepto el asesinato).
Personajes como el de Agustina (Blanca Portillo está genial) que cuidan a algún familiar hasta la muerte, que enferman, que buscan a un ser querido, i que aún así desprenden la esencia invisible de la ilusión por vivir o la peluquería clandestina de Sole (Lola Dueñas), un clásico del trabajo en negro de nuestra sociedad.

Es de justicia comentar algunas escenas, como el plano picado de los pechos (tetas queda más grosero aunque le da sinceridad) de Raimunda (Penélope Cruz) mientras friega unos platos, la absorción de sangre con el papel de cocina i sobretodo la aparición de Agustina en un programa de telebasura en el límite de la tragicomedia.

Las creencias en el más allá que aparecen (un pueblo algo exagerado), así como la coexistencia entre vivos i muertos rozan el realismo mágico como genero en algún momento de la película, quizás los porros de Agustina ayuden.
Esa es la manera de firmar de Almodovar, que si Agustina fuma porros o que si Carmen Maura se ríe cuando le huelen los pedos (algo así como un código familiar no escrito).

Página de Volver

dijous, de març 16, 2006

Sobre Surfistes en Càmera Lenta de Joan Miquel Oliver

Surfistes en càmera lenta resulta un disco muy fresco con letras divertidas e irónicas i lleno de sonidos ambient i pop. 11 cortos temas que cautivan desde un inicio dando dosis de buen rollo e intimidad.
Buen disco.

diumenge, de febrer 26, 2006

Sobre Clap your hands say Yeah

Fecha: 24/02/06 20:30
Lugar: Razzmatazz 2

Al fin pudimos escucharlos en directo!!! Genial!!!

CLAP YOUR HANDS SAY YEAH: Alec Ounsworth, Lee Sargent, Robbie Guertin, Tyler Sargent y Sean Greenhalgh daban el salto a la popularidad más underground hace unos cuatro meses, después de que la prestigiosa revista on-line www.pitchforkmedia.com les dedicara una reseña que les ponía por las nubes. Y es que un álbum tan redondo como ”Clap Your Hands Say Yeah” (Wichita/ Sinnamon Records, 2006) no merece menos. Desde entonces, el nombre de Clap Your Hands Say Yeah comenzó a sonar muy alto y hoy ya se les considera como los más aventajados de la vertiente vanguardista neoyorkina en la que también destacan Grizzly Bear y Animal Collective.
Como una mezcla de Yo La Tengo, The Feelies, Neutral Milk Hotel y Talking Heads, la música de Clap Your Hands Say Yeah suena extremadamente nueva, eufórica, elegante y nerviosa. Su indie rock melódico es exuberante y extremadamente más original que el de todos esos hypes que intentan ser los nuevos Velvet Underground. Tan auténticos y estetas como aquellos, dicen que sus conciertos son su punto fuerte. Si 2005 ha sido el año de The Arcade Fire, ya sabemos de quién será 2006. Sólo queda aplaudir. Yeah!

Fuente: http://www.salarazzmatazz.com/conciertos/conciertos_info.php?id=292


dimecres, de febrer 15, 2006

Sobre Dama de Porto Pim de Antonio Tabucchi

De un reglamento de Dama de Porto Pim de Tabucchi

I - Del libro

Art 1.- El presente libro no es el habitual libro de viajes, sino un conjunto de escritos que forman un relato imaginario, real i cultural.
Art 2.- Cetáceos, soledad, Antero de Quental, amor, paisajes Volcánicos, ternura / rudeza, Balleneros, ... Dama de Porto Pim.
...
Art 7.- Fragmentos muy tiernos donde destacan: Hespérides. Sueño en forma de Carta, Antero de Quental, Dama de Porto Pim i Una ballena ve a los hombres.

II - De los lectores

Art 1.- Descubrir las Azores es una cuenta pendiente, al menos, para desasociar estas islas volcánicas del trio calaveras (B-B-A)
Art 3.- Viene de El Mal de Montano de Vila-Matas

Editorial Anagrama
ISBN: 84-339-3040-0



dimecres, de febrer 08, 2006

27-31 Diciembre : Destino Amsterdam

Grachtengordel, Beurs van Berlage, Rembrandt, Felix Meritis, Rijksmuseum, Leidseplein, Bloemgracht, Albert Cuypmarkt, Niewe Kerk, Ij, Centraal Station, Jordaan, Vondelpark, Stopera, Barrio Rojo, Begijnhof, Tuschinski Theater, Leidsegracht, Flying Pig, Sint Nicolaaskerk, The Whale, Soup, Tranvías, NEMO, Oklahoma, WesterKerk, ARCAM, KNSM Eiland, Reguliergracht, Amstel, Van Gogh Museum, Oude Kerk, Museum Van Loon, WesterKerk, Koninklijk Paleis, Scheepvaarthuis, Silodam, MacBike, Borneo - Sporenburg.


Enlaces de interés:

- Información general:
http://www.amsterdamtourist.nl/en/default.aspx
http://www.bmz.amsterdam.nl/adam/index.html
http://www.amsterdam.info/es/

- Transporte:
http://www.gvb.nl/
http://www.ns.nl/

- Imagenes
http://calidoscopio.fotopic.net
http://www.panoramsterdam.com/ (Muy recomendable, imagenes 360º de múltiples puntos de la ciudad)

- Otros museos
http://www.stedelijk.nl/

dimarts, de gener 31, 2006

GUADEC 2006: The GNOME Conference




Desde este blog se dió apoyo a la candidatura de Barcelona como sede a la próxima GUADEC (GNOME User and Developer European Conference) con el banner oficial. Tras la selección de Barcelona (Vilanova i la Geltrú), ya se ha publicado la web beta de la conferencia, donde empiezan a surgir diferentes noticias. Entre ellas la del concurso para el logo de la GUADEC, os muestro mis dos aportaciones a la comunidad.

diumenge, de gener 29, 2006

Sobre El libro de las ilusiones de Paul Auster

David Zimmer está a punto de tocar fondo después del fallecimiento de su familia en un accidente aéreo. Publicar un libro e investigar acerca de un misterioso actor de cine mudo llamado Hector Mann le dará un nuevo vuelco a su vida.
Zimmer descubrirá una serie de historias brillantemente narradas llenas de paralelismos con su propia vida i con referencias a temas recurrentes como el de la fragilidad de nuestras vidas, el azar, la muerte o la ilusión.

Lectura que atrapa de principio a fin, forzando al lector en muchos momentos a pensar en su propia vida, en lo frágil que es nuestra realidad i hasta que punto la ilusión juega un papel en dicha realidad. Chute de droga austeriana (como dijo Jorge Herralde) para un magnífico libro
que vale la pena leer, eso sí, a poder ser cuando se disponga de moral algo elevada.

Editorial Anagrama
ISBN: 84-339-6812-2